¿Qué es la inflación y cómo nos afecta?

IMAGEN: Cuartoscuro

Inflación histórica

Fuente: Banxico

La pandemia de COVID-19, junto con otros factores, han provocado que la inflación se dispare en todo el mundo. México registró en 2021 una inflación del 7.3%: la más alta en 20 años. 

¿Qué es la inflación?

La inflación es un fenómeno económico relacionado con el aumento desordenado de los precios de bienes y servicios.
En otras palabras, es cuando los precios aumentan sin control. 

Fuente: Banxico

El problema de la inflación

Fuente: Banxico

Cuando la inflación se presenta por un tiempo prolongado, se vuelve muy difícil distribuir ingresos, planificar la economía personal e invertir en algo rentable.

¿A quiénes afecta la inflación? 

Fuente: Banxico

A todos: trabajadores del hogar, empleados, productores, empresarios, etc.

Pero, sobre todo, a quienes tienen menos dinero y un acceso limitado a servicios financieros.

Fuente: Banxico

Inflación autoconstruida: Ante la expectativa de futuras subidas de precios, los productores los incrementan anticipadamente.

Inflación por costes: Cuando las empresas suben el precio de sus productos para mantener los márgenes de beneficio.

Inflación por consumo: Cuando la demanda crece más rápido que la oferta: el sector productivo no puede adaptarse y aumentan los precios.

¿Cuáles son las causas de la inflación?