Imágenes Cuartoscuro

Fuente UNAM
Imagen Conagua

La República Mexicana está experimentando una temporada extremadamente calurosa, con la mayoría de los estados superando los 30°C de temperatura.

¿A qué se debe que haga tanto calor?

Fuente UNAM
Imagen Cuartoscuro

El Niño

Es un patrón climático que se produce de manera irregular en el Pacífico tropical y se caracteriza por el calentamiento anormal de las aguas del océano, lo que repercute en el clima mundial, ya que provoca condiciones extremas de lluvia y calor.

En esta temporada, el Niño será de moderado a fuerte, en un contexto que ya era de calentamiento extremo.

Islas de calor urbanas

En las metrópolis se siente más calor por la influencia de las actividades humanas. Se han reducido las áreas verdes y los materiales de la infraestructura urbana tienen una alta capacidad de absorción y retención de calor.

Esto se traduce en que el promedio anual de temperaturas ha aumentado en tres o cuatro grados más de temperatura en el promedio anual.

Fuente UNAM
Imagen Cuartoscuro

Fuente UNAM
Imagen Cuartoscuro

De acuerdo con los expertos, esta temporada de calor es apenas una muestra de lo extremas que pueden llegar a ser las temperaturas las próximas décadas por el cambio climático global

Por lo anterior, es altamente probable que las olas de calor perduren más tiempo en un territorio, ya que las condiciones climatológicas así lo propiciarán.

nmas.com.mx

Ve más stories como esta en:


Imagen Cuartoscuro