Imagen Cristóbal Alvarado Minic

Fuente Universitat Rovira i Virgili
Imagen Eneas

La imagen de la Virgen es un acheiropoietos, es decir, que fue creada sin intervención humana. Por ello, está cargada de simbolismos.

1. Manto: Su color verde azulado indica que es una emperatriz.
2. Estrellas: 43 estrellas de las constelaciones que se veían en el solsticio de invierno.
3. Pelo: Evidencia su virginidad.


Fuente Instituto de Estudios Guadalupanos

4. Tez: Representa su origen mestizo.
5. Ojos: Muestra de misericordia y compasión.
6. Cabeza: Actitud humilde y bondadosa.
7. Cruz negra en el cuello: Síntesis de dos culturas (española y azteca).


Fuente Instituto de Estudios Guadalupanos

8. Manos: En oración.
9. Cinta: Significa que está 'encinta' o embarazada.
10. Túnica rosa: Flores que representan a los 9 pueblos indígenas del Valle de México.


Fuente Instituto de Estudios Guadalupanos

11. Rodilla doblada: Expresa el ‘paso de danza’.
12. Flor de 4 pétalos: Nahui Ollin, representa la presencia de Dios.
13 Nubes: Los aztecas las asociaban con lo divino.Fuente Instituto de Estudios Guadalupanos


Fuente Instituto de Estudios Guadalupanos


Fuente Instituto de Estudios Guadalupanos

14. Rayos: Del Sol, eclipsado por Guadalupe.
15. Luna negra: Alude al nombre náhuatl de México. Oscura porque está en eclipse.
16. Querubín: Representa a Juan Diego. 

nmas.com.mx

Ve más stories como esta en: